Es tiempo de que conozcamos un poco de la historia del Modelaje Alternativo, ¿cuando surge? y de que trata es el tema principal para que se vayan familiarizando.
¿LISTOS?
Ok pues investigando en Internet me encontré con varios artículos en los cuales NO ME DECÍAN NADA jaja, hasta que encontré uno muy precioso y preciso, es de la pagina LUXE CULTURE & STYLE, citaré lo más importante de la historia tratando de que la lectura se fácil de digerir ¿va?.
Cabe señalar que el Modelaje Alternativo ya es considerado una cultura, cosa que me fue interesante.
La Cultura Alternativa en la Historia
Aunque la cultura ‘Alternativa’ ha sido significativamente empoderada en la actual década, su génesis tiene sus raíces aproximadamente en los años 50, donde emergió el movimiento por parte de adultos jóvenes a modo de protesta en contra de los valores y normas sociales impuestas en la época, muchos de estos jóvenes fueron inspirados en filmes empapados de disconformidad social como ‘Rebel Without a Cause’ (Rebelde Sin Causa) protagonizada por la leyenda e ícono James Dean, lo que lo posicionó como uno de los pioneros de esta cultura a lo largo de la Historia.
En los años 60 emergió el movimiento ‘Hippie’ en los Estados Unidos, con su protesta pacífica de ‘’Amor Libre’’ y ‘’Amor y Paz’’ opuesta la frigidez manifiesta en su actual y anterior década. Su ideología se propagó paulatinamente alrededor del globo. Sus orígenes se desprenden del movimiento ‘Bohemio’ Europeo en el Siglo XIX, caracterizado por su creencia a nivel espiritual del oriente, la cual sin duda alguna rompe con el orden del sistema tradicional. El ‘Estilo Callejero’ lo que hoy se conoce por ‘Hip Hop’, tuvo nacimiento como resultado de la falta de recursos, respaldo y herramientas para que la comunidad Afro-Americana lograra expresarse creativamente en el medio artístico. Su movimiento hizo uso de áreas públicas como puntos claves para exponer toda su expresión artística, imponiéndose al Sistema y el formato con el que se trabajaba.
Más adelante a mediados de los años 80 y luego los 90, se desarma una serie de subgrupos significativamente más agresivos, en comparación con los movimientos anteriores. El movimiento de las comunidades como los ‘Skin-Heads’, Punks, Grunge entre otros, que similar al movimiento Callejero, hicieron uso del arte, específicamente la música como el Rock y el Heavy Metal como el medio para protestar y vociferar sus pensamientos, además de manifestarse en contra de la opresión social comprometida a callar e impedir el cuestionamiento de las comunidades. Actualmente la Sociedad está integrada por diversos subgrupos de la Cultura Alternativa, y aunque todos estos se expresan en diferentes colores, todos colorean hacia el mismo horizonte: La libertad de Ser.
La libertad del ser no debemos confundirla con el libertinaje, ya que por eso se puede mal entender esta cultura, creó yo que este trabajo para muchas personas ha sido exitoso haciendo lo que quieren, y si bien el cuerpo no dura para siempre ser fotografiado, hay muchísima gente que se lo toma en serio y entinta más su piel para permanecer en esta comunidad. Que estoy segura de que esto no es sólo moda, posteriormente habrá que darle la seriedad que necesita esta "nueva" Cultura Alternativa y para finalizar no todo son tatuajes, colores y diversión jajaja, también hay Modelos Alternativas que rompen el esquema de la famosa talla cero en la cual me incluyo jajaja, mujeres que tienen alguna enfermedad en la piel como el vitíligo y han sido exitosas, etc...
Les dejo unas fotos de "Chad Suicide" una de las mujeres más hermosas y talentosas que he conocido ella hace cosplay es de UK. (también pa´echar taco de ojo) :D
¡Es el momento!, no olviden dejar sus comentarios, dudas, criticas, todas son bienvenidas :)
Pasen un excelente día :*
Fuente de información http://www.luxemagazinecr.com/